Con nosotros desde los comienzos de la Compañía, esta central ha entregado energía eléctrica al país para su desarrollo y bienestar.
Nota: Potencia informada al CDEC-SIC el año 2015.
Tu vida y la de los demás siempre importa.
¡Cuídate!
El Canal de Devolución, que va desde el embalse Machicura hasta el sector de Orilla de Maule en Yerbas Buenas, es una estructura de 23,8 kilómetros de largo no apta para el baño, la pesca ni transitar por sus orillas.
La superficie del Canal se ve tranquila, pero en su parte central corren 280 metros cúbicos por segundo, lo que equivale a recibir el impacto de 200 mangueras de bomberos. Si caes en su interior puedes ser succionado, impidiendo que salgas a flote.
Para cuidarte, no te acerques a él. Los caminos laterales son privados y sirven para inspeccionar y mantener el Canal, por lo que está prohibido circular por ellos. Cruza el Canal solo a través de los puentes y pasarelas habilitados.
Cuida y respeta los letreros que advierten sobre los riesgos de introducirse en él, así como también las barreras en los puentes, portones y rejas, entre otros elementos.
Lo más importante es NO ingresar ni acercarse al Canal de Devolución, ya que puede poner tu vida en riesgo.
Si ves que alguien cayó en él pide ayuda, llamando inmediatamente a Carabineros o a Bomberos, y no intentes rescatarlo lanzándote a su interior. Si haces eso, solo conseguirás exponer tu vida.
Si eres tú quien cayó al agua, intenta mantener la calma, no nades contra la corriente y déjate llevar por ella hasta llegar a una orilla.
Afírmate de alguna de las líneas de boyas que atraviesan el canal y desplázate por ella hasta llegar al extremo.
Y principalmente evita el centro del Canal, que es la zona más torrentosa, intentando mantenerte en las orillas.