icono contrato
Contrata tu energía con nosotros y accede a
nuestra oferta de soluciones energéticas

¿Cómo saber si soy
potencial cliente libre?

Ver más

Conoce las Soluciones Energéticas que tenemos para tu empresa

Ver más

Conoce nuestras Centrales y Proyectos

Ver más

icono cifras colbun Colbun in figures

Colbún S.A. impulsa campaña preventiva de invierno 2025

Jun 30, 2025, 18:25 PM by User Not Found
Con el inicio de la temporada invernal, la empresa generadora inició una campaña enfocada a impulsar acciones de prevención ante fuertes precipitaciones -habituales en estas fechas- en la Región del Maule.

Colbún S.A. lanza su campaña de invierno 2025, una iniciativa que busca fortalecer la preparación de las comunidades frente a fenómenos meteorológicos intensos como lluvias prolongadas y crecidas de cauces en la región del Maule. Esta acción forma parte del compromiso de la empresa con la seguridad de su entorno y la gestión responsable de los recursos hídricos.

Dirigida especialmente a zonas cercanas a cuerpos de agua regulados, la campaña pone énfasis en la prevención, la coordinación con autoridades y la entrega de información útil para promover una cultura de autocuidado y acción anticipada. A través de contenidos educativos, recomendaciones prácticas y trabajo territorial, Colbún S.A. busca apoyar a las personas en su entorno cotidiano.

“El cambio climático nos obliga a adaptarnos y anticipar escenarios complejos. Esta campaña nace del convencimiento de que la prevención es un esfuerzo colectivo, que se construye con información, colaboración y compromiso ciudadano. Invitamos a nuestros vecinos a que estén atentos a las alertas meteorológicas y que, frente a cualquier emergencia, se informen a través de fuentes oficiales y no cunda el miedo ya que, en el caso del Embalse Colbún, los vertimientos se coordinan con anticipación en conjunto con múltiples entidades con el fin de resguardar la seguridad de todos”, manifestó Carolina Jacques, Jefa de Comunidades Centrales Zona Maule de Colbún S.A.

Embalse Colbún: gestión hídrica para la seguridad

En ese contexto, y con una capacidad cercana a los 1.500 millones de metros cúbicos, el Embalse Colbún permite una función de contención de una parte del caudal del río Maule, compensando los efectos de posibles crecidas que se registren por afluentes ubicados en la parte baja de la cuenca.

Su operación se rige por protocolos definidos en el Manual de Control de Embalses, elaborado según la Ley N° 20.304 sobre Seguridad de Presas, y es supervisada por la Dirección General de Aguas (DGA), MeteoChile, SENAPRED y el Coordinador Eléctrico NacionalAdemás, cuenta con monitoreo en tiempo real y equipos técnicos que evalúan permanentemente las condiciones del embalse.

La Ley señala que, cuando el Embalse alcanza el 88% de su capacidad y los pronósticos de caudales superan los 2.000 metros cúbicos por segundo, pueden realizarse vertimientos preventivos, coordinado en conjunto con autoridades locales, regionales y comunidades. Esta capacidad de regulación permite enfrentar fenómenos intensos con mayor eficiencia y previsión, limitándose a verter la cantidad que estipula la Ley de manera gradual y controlada.

“Operamos nuestros embalses siguiendo lo indicado en la Ley, nuestros protocolos internos y el contacto permanente con autoridades nacionales, regionales y locales, así como también informando y manteniendo una comunicación permanente con las comunidades vecinas”, expresó Jose Fuentealba, Subgerente del Complejo Colbún.

Recomendaciones para la temporada

Como parte de su estrategia invernal, Colbún S.A. pone a disposición de la comunidad una serie de medidas de autocuidado que pueden contribuir a enfrentar con mayor seguridad esta época del año:

• Infórmate a través de canales oficiales como SENAPRED, municipios y plataformas de Colbún S.A., donde se difunden alertas y datos clave.

• Evita transitar por riberas o cauces durante episodios de lluvia intensa. Las condiciones pueden cambiar rápidamente.

• Realiza mantenimiento preventivo en tu vivienda, asegurando techumbres, desagües y accesos.

• Diseña un plan familiar de emergencia, incluyendo puntos de encuentro, roles definidos y elementos básicos de sobrevivencia.

• Mantente alejado de los puntos críticos, en caso de que se informe de un vertimiento del Embalse Colbún, no te acerques al sector de vertimiento.

Load more comments
Comment by from
Ver todas las noticias

Icono Canales de ComunicaciónCanales de Comunicación

icono canal de comunicacion
Línea de Contacto

Haz aquí todas las consultas relacionadas con Colbún, incluyendo temas de operación, comunidades, etc. Tu mensaje será respondido en un tiempo máximo de 10 días hábiles.

Ver más
icono canal de comunicacion
Línea de Denuncia

Canal para denuncias directas y anónimas vinculadas a normas de conducta ética de Colbún y similares. Se asegura un análisis independiente, confidencial y sin consecuencias a sus emisores.

Ver más

Newsletter

Revisa la sección de boletines que recogen las novedades más relevantes del rubro y de nuestra Compañía
Ver más
¿Quieres ser cliente de Colbún?
Conversemos
¿Quieres ser cliente de Colbún? Conversemos