icono contrato
Contrata tu energía con nosotros y accede a
nuestra oferta de soluciones energéticas

¿Cómo saber si soy
potencial cliente libre?

Ver más

Conoce las Soluciones Energéticas que tenemos para tu empresa

Ver más

Conoce nuestras Centrales y Proyectos

Ver más

icono cifras colbun Colbún en cifras

icono contrato
Videos
Colbún

Profesores de escuelas multigrado de Cochamó se formarán en liderazgo y habilidades digitales

may. 22, 2025, 17:57 by User Not Found
Mediante sesiones formativas, ocho educadores de escuelas rurales de la comuna impulsarán su práctica pedagógica en pos del aprendizaje de los estudiantes de la zona. La iniciativa será posible gracias al apoyo de la Fundación Colbún y Enseña Chile.

Con la firma del acuerdo de colaboración se dio el puntapié inicial al proyecto de Asesoría en Red, que consiste en un proceso formativo para los ocho profesores, docentes encargados y asistentes de la educación pertenecientes a siete escuelas rurales multigrado de la comuna. La iniciativa, impulsada por la Fundación Colbún y Enseña Chile, en alianza con el DAEM y la Municipalidad de Cochamó, permitirá fortalecer las competencias de liderazgo, prácticas pedagógicas y habilidades digitales de los educadores, permitiéndoles potenciar el desarrollo integral de sus estudiantes.

El proyecto surge en el marco del “Programa Transformando Escuelas” de la Fundación Colbún, que busca promover una transformación cultural en comunidades educativas, fortaleciendo capacidades y habilidades para un futuro sostenible. Bárbara Wielandt, directora ejecutiva de la Fundación Colbún, explica que la alianza junto a Enseña Chile y el DAEM de Cochamó busca “entregar herramientas, fortalecer las capacidades de enseñanza que tienen los directores y que son profesores a la vez de escuelas multigrado, para poder crear buenas experiencias educativas a los alumnas y alumnos de esta comuna”.

La asesoría será liderada por Enseña Chile, organización con 17 años de experiencia en liderazgo colectivo e innovación pedagógica, mediante sesiones del microcentro de Reloncaví, respondiendo a las necesidades de las escuelas a través del acompañamiento de una asesora de la fundación en terreno. Jennifer Masotti, directora de Enseña Chile en Patagonia, explica que “creemos firmemente que los estudiantes aprenden más y mejor si están inmersos en comunidades educativas que también aprenden y este proyecto es una muestra concreta de esta convicción. Formar a quienes educan es una de las herramientas más poderosas que tenemos para transformar realidades, pues así impulsamos salas de clases llenas de propósito, sueños y estudiantes protagonistas de su aprendizaje”.

En esa línea, Francisco Donoso, alcalde de Cochamó, valora que el proyecto se desarrollará en una “comuna rural, de difícil acceso, con escasos recursos, donde el modelo de alianzas colaborativas viene a fortalecer las funciones propias del municipio”. Por su parte, Macarena Beroiza, jefa del Departamento de Educación Municipal de Cochamó, comenta que “necesitamos que nuestros docentes estén actualizados en las nuevas tecnologías que se requieren en la educación del siglo XXI y vamos a poder dotar de mayores competencias y habilidades para lo que realizan los profesores en el aula”.

Para Joaquín Villarroel, docente encargado de la Escuela Rural Litoral de Llaguepe, cuenta que “debido a la lejanía de nuestras escuelas tenemos dificultades para salir a centros de estudios donde poder perfeccionarnos. Iniciativas como esta nos permiten actualizar nuestros conocimientos para preparar mejor a nuestros estudiantes para la vida”.

Proyectos y alianzas como estos demuestran que, si diversos actores públicos, privados y de la sociedad civil se unen en torno al aprendizaje y desarrollo de los estudiantes, los niños y niñas podrán tener mejores oportunidades a futuro.

0 Leave a comment

Leave a comment
Comment by from
Ver todas las noticias

Icono Canales de ComunicaciónCanales de Comunicación

icono canal de comunicacion
Línea de Contacto

Haz aquí todas las consultas relacionadas con Colbún, incluyendo temas de operación, comunidades, etc. Tu mensaje será respondido en un tiempo máximo de 10 días hábiles.

Ver más
icono canal de comunicacion
Línea de Denuncia

Canal para denuncias directas y anónimas vinculadas a normas de conducta ética de Colbún y similares. Se asegura un análisis independiente, confidencial y sin consecuencias a sus emisores.

Ver más

Newsletter

Revisa la sección de boletines que recogen las novedades más relevantes del rubro y de nuestra Compañía
Ver más
¿Quieres ser cliente de Colbún?
Conversemos
¿Quieres ser cliente de Colbún? Conversemos ¿Quieres ser cliente de Colbún?
Conversemos
¿Quieres ser cliente de Colbún? Conversemos