Noticia

30 abr. 2025

Premio Avonni abre sus postulaciones 2025 y reconocerá innovaciones en energía

La categoría busca destacar iniciativas que aporten al desarrollo sostenible del sector eléctrico, mediante tecnologías limpias y nuevas formas de gestión energética. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio.

Bajo el lema “Innovar para el futuro”, la versión 2025 del Premio Nacional de Innovación Avonni ya abrió sus postulaciones. Este reconocimiento, entregado por ForoInnovación, El Mercurio y TVN, busca iniciativas con impacto real en el desarrollo sostenible del país.

Las doce categorías en las que se pueden postular iniciativas son: Alimentación Equilibrada Agrosuper, Ciudad Nueva, Cultura Fundación Ibáñez Atkinson, Educación Fundación Chile, Innovación Social, Innovación Pública BID, Soluciones y Servicios Digitales Entel, Acción Climática y Biodiversidad Arauco, Energía Colbún, Minería y Metalurgia Antofagasta Minerals, Agro del Futuro FIA y Salud CIF.

“Durante estos 19 años, ForoInnovación se ha dedicado apasionadamente a fomentar un entorno y un ecosistema propicio para la innovación y el emprendimiento. Hemos visto cómo nuestras iniciativas y las historias de éxito de finalistas y ganadores Avonni han inspirado a tantos visionarios y creadores a alcanzar nuevos horizontes, a desarrollar soluciones creativas para desafíos complejos y a transformar ideas en realidades tangibles que impactan positivamente en las comunidades”, señala Guillermo Carey, presidente de ForoInnovación.

La compañía ha apoyado a los Premios Avonni desde 2007, y los últimos cuatro años el foco ha estado en “Energía Colbún”. Esta categoría, busca visibilizar proyectos con alto potencial, fomentar la colaboración entre actores del ecosistema energético y promover soluciones concretas frente a los desafíos actuales y futuros en sostenibilidad y eficiencia. Esto como parte del compromiso de la generadora con la transformación energética del país.

“En Colbún creemos que la innovación es clave para el futuro de la energía en Chile. Con este premio, queremos destacar a quienes están transformando la industria con soluciones sostenibles y tecnologías de vanguardia, contribuyendo a una transición energética responsable”, comenta Diego García, gerente de Innovación de Colbún.

Terminado el proceso de postulación, habrá una fase de deliberación por las mesas de expertos de cada categoría para evaluar los proyectos y elegir a los finalistas. A partir de esta selección, el jurado -compuesto por veinte integrantes del mundo público y privado con una destacada trayectoria en campos relacionados con la innovación- seleccionará a los respectivos ganadores del Premio Avonni 2025, que se darán a conocer en la Ceremonia de Premiación en noviembre. El proceso de postulación 2025 se extenderá hasta el 30 de junio en www.avonni.vform.io Más informaciones en: https://avonni.cl/categorias/avonni-energia-colbun/

Finalistas y ganadores de la categoría en años anteriores:

  • 2024:
    • CHEX (Ganador): un revolucionario proyecto de almacenamiento de energía. Con apoyo de la USM y el CCTVAL, se desarrolló una batería que utiliza agua para su funcionamiento y almacena gas (aire o CO2) comprimido en infraestructura subterránea abandonada, como minas o pozos. Es una solución simple, compuesta por partes y piezas existentes y de bajo costo, que re-utiliza infraestructura como minas, y les da una segunda vida.
    • Ruuf Solar, que ofrece paneles solares para uso domiciliario en distintas regiones de Chile, con un sistema integral de financiamiento y postventa.
    • Movener, que desarrolla soluciones de electromovilidad para camiones diésel de carretera, convirtiéndolos en híbrido-eléctrico y reduciendo gases de efecto invernadero.
  • Ganador 2023: Nanvir, proyecto que produce nanopartículas de silicio a partir de cenizas para crear celdas fotovoltaicas
  • Ganador 2022: T-Phite, iniciativa que permite generar baterías ion litio para autos eléctricos a partir de neumáticos fuera de uso, dando una segunda vida a este residuo.
¿Quieres ser cliente de Colbún?
Conversemos
¿Quieres ser cliente de Colbún? Conversemos