Noticia

29 sep. 2025

Sernatur celebró el día mundial del turismo en Angostura Del Biobío

En la ceremonia se reconoció a los emprendedores del destino con los “Sellos S de Sustentabilidad”, se recordó a los recientes campings que recibieron el “Sello Q” y se entregaron 26 diplomas a los agremiados que participaron de la capacitación “Vive Angostura 2025”.

Una verdadera fiesta se vivió en el Destino Turístico Angostura del Biobío, luego de que el Servicio Nacional de Turismo de la Región del Biobío celebrara, en las comunas de Quilaco y Santa Bárbara, el Día Mundial del Turismo.

La jornada estuvo marcada por la entrega de las Certificaciones del “Sello S de Sostenibilidad” que el Sernatur entrega a los empresarios turísticos que aprueban el proceso, como fue el caso de los campings: “Fuente de Agua” y “Complejo Turístico El Sendero de Santa Bárbara”.

En la ocasión, también se reconoció el reciente logro recibido por los campings del Parque Angostura de Colbún: La Patagua de Lo Nieve, Trompelhueno y Los Notros que obtuvieron, por onceava vez, el “Sello Q” de Calidad Turística.

Para la directora del Centro de Emprendimiento de Colbún (CEC), Vanesa Verdugo, el éxito de los empresarios turísticos que aprobaron el proceso “nos ha convertido en un referente regional y, junto a ellos, somos líderes en sustentabilidad, porque en la región no existen otros campings con esta certificación de Sernatur”.

En la misma línea, la presidenta de la Mesa de Turismo Destino Angostura del Biobío, Delia Hernández, calificó el día como importante para los empresarios turísticos que obtuvieron el logro, pues “los sellos son reconocidos a nivel mundial, lo que atrae a los turistas extranjeros que están muy preocupados por la sustentabilidad”.

Tema que fue apoyado por el jefe de comunidades Centrales Biobío Cordillera de Colbún, Pedro Poblete, quien se mostró orgulloso al indicar “que los sellos recibidos por los emprendedores del territorio están alineados con lo que los turistas buscan, que además de las comodidades, es la sostenibilidad en la industria del turismo”.

TRABAJO PÚBLICO PRIVADO

El trabajo realizado por la empresa Colbún en el territorio Biobío Cordillera fue destacado por las autoridades presentes en la celebración del Día Mundial del Turismo.

Así, el alcalde de Santa Bárbara, Cristian Oses, felicitó, una vez más el trabajo mancomunado, pues indicó que “se trata de una tremenda herramienta para los emprendedores y para el destino y el territorio”.

De la misma manera, el alcalde de Quilaco, Pablo Urrutia, explicó que para su comuna es “muy importante que la empresa privada apoye el turismo, pues aquí nadie puede solo, así como le ha ido bien a las emprensas, también le ha ido a nuestra gente”, aludiendo el apoyo tanto de Colbún como también de CPMC.

Desde el gobierno, el delegado presidencial de la Provincia de Biobío, Javier Fuschlocher, también valoró la unión de todas las fuerzas al señalar “que hemos estado trabajando junto al mundo público, al privado y los gremios del turismo de la Provincia para impulsar estas iniciativas que generan progreso y empleo”.

EL SELLO S DE SUSTENTABILIDAD

La directora regional del Biobío (s) del Sernatur, Pamela Navarro, explicó que el “Sello S”, también reconocido como “Distinción de Turismo Sustentable” es importante porque es auditado por una tercera parte que busca que los empresarios turísticos den cuenta del cumplimiento de criterios de sustentabilidad. Es importante destacar que el distintivo tiene el reconocimiento internacional del GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible).

Navarro, también se sumó a las felicitaciones de los emprendedores que fueron certificados y realizó una especial invitación para visitar el Destino Turístico Angostura del Biobío para que “lo hagan de manera responsable y para que se conviertan en experiencias memorables”.

LOS OTROS RECONOCIMIENTOS

La celebración del Día Mundial del Turismo realizada por Sernatur en el Destino Turístico Angostura del Biobío” también fue el escenario para que 26 emprendedores de Santa Bárbara y Quilaco recibieran su certificado por haber participado en el programa de capacitación “Vive Angostura 2025”.

“Vive Angostura” fue un programa de incubación de negocios organizado por el Centro de Emprendimiento de Colbún (CEC) que combina servicios de formación empresarial con acciones de vinculación y networking.

Tras la certificación, los emprendedores turísticos podrán potenciar el desarrollo y el posicionamiento de sus negocios contribuyendo de forma positiva al desarrollo local de las comunas de Quilaco y Santa Bárbara.

¿Quieres ser cliente de Colbún?
Conversemos
¿Quieres ser cliente de Colbún? Conversemos