Durante el período, el Parque Eólico Horizonte entró en operación comercial total, consolidándose como la segunda central eólica más grande de Latinoamérica. Además, la compañía emitió su segundo bono verde internacional por US$ 500 millones.
Colbún S.A. informó sus resultados del tercer trimestre de 2025 (3T25), período en el que registró un EBITDA (resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones) de US$126,6 millones, lo que representa una disminución de 25% respecto de igual trimestre de 2024.
Esta variación se explica principalmente por los mayores costos de materias primas y consumibles utilizados, asociados a incrementos en las compras de energía y potencia tanto en Chile como en Perú, producto de una menor generación renovable registrada durante el periodo, y a un mayor consumo de gas debido a una mayor generación con dicho combustible en Chile.
En tanto, la compañía registró una utilidad de US$25,3 millones, lo que representa una disminución de 69% respecto al tercer trimestre de 2024. Esta baja se debe principalmente al menor resultado operacional y a otros factores no operacionales.
Hechos destacados del trimestre
En el período se registraron avances relevantes en proyectos, como la entrada en operación comercial del 100% del Parque Eólico Horizonte, que alcanzó una capacidad instalada de 816 MW, consolidándose como la segunda central eólica más grande de Latinoamérica.
Por otro lado, el proyecto de almacenamiento BESS Celda Solar alcanzó un 46% de avance, asociado principalmente a la llegada de la totalidad de los megapacks de baterías Tesla, mientras que el proyecto BESS Diego de Almagro Sur inició su construcción.
Además, a fines de mayo se aprobó una DIA de adecuaciones y mejores del Complejo Nehuenco que permite aumentar su potencia total a 887MW, aportando así a la robustez del Sistema Eléctrico Nacional.
En el ámbito financiero, Colbún emitió en septiembre su segundo bono verde internacional, recaudando US$500 millones, con vencimiento a 10 años y una tasa cupón de 5,375%, alcanzando el spread más bajo de un bono corporativo chileno en los últimos 20 años.
En materia de expansión regional, Colbún completó el 21 de agosto de 2025 la adquisición del 41,379% restante de Inversiones Las Canteras S.A., alcanzando así el 100% de la propiedad de Fenix Power Perú S.A. Esto permitirá reforzar la presencia de la Compañía en Perú y avanzar en el desarrollo de su cartera de proyectos con el objeto de ampliar su oferta de valor a clientes y al sistema eléctrico.