icono contrato
Contrata tu energía con nosotros y accede a
nuestra oferta de soluciones energéticas

¿Cómo saber si soy
potencial cliente libre?

Ver más

Conoce las Soluciones Energéticas que tenemos para tu empresa

Ver más

Conoce nuestras Centrales y Proyectos

Ver más

icono cifras colbun Colbún en cifras

icono contrato
Videos
Colbún

Colbún aborda los desafíos de las empresas en el contexto social de la nueva constitución

nov. 2, 2021, 12:20 by User Not Found
En este octavo conversatorio organizado por la Compañía, Juan Pablo Luna y Pablo Ortúzar abordaron el rol de las empresas en el nuevo escenario social. En la instancia, los panelistas destacaron que la empresa “necesita tener un nuevo discurso y una nueva estética. Verse distinta y que se sienta que trabajar es distinto (…) La empresa tiene la oportunidad de plantearse a sí misma como un mecanismo de progreso para las familias y trabajadores”.

“Los desafíos de las empresas en el contexto social de la nueva constitución” se denominó este octavo conversatorio organizado por Colbún, a partir de octubre de 2019, como parte de un ciclo de instancias para reflexionar sobre el contexto sociopolítico y el rol de las empresas. En esta ocasión la instancia fue moderada por Vivianne Blanlot, directora de Colbún y contó con la presencia de Juan Pablo Luna, profesor de la Escuela de Gobierno e Instituto de Ciencia Política UC; y Pablo Ortúzar, Antropólogo Social e Investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES). La conversación tuvo por objetivo poner sobre la mesa los distintos factores que son relevantes para el empresariado en un marco de cambios sociales.

Vivianne Blanlot introdujo el encuentro refiriéndose al rol de las empresas, a cómo el contexto político y los cambios en la sociedad chilena pueden afectar su devenir, y a los espacios de relegitimación que tienen las compañías. 

Juan Pablo Luna comenzó refiriéndose a la necesidad de entender las causas que originan el descontento social. Expuso que la crisis tiene cuatro componentes: un modelo de desarrollo sin economía moral; una Institucionalidad estatal quebrada; un sistema político inhábil y una élite desconectada. 

Sobre la posición y reacción de las empresas dentro de este escenario, señaló que son percibidas como “un bloque, en conjunto a la política” y que utilizan “herramientas de acción política fuertemente impugnadas hoy” como lo es el lobby y el financiamiento, entre otros.

A continuación, expuso Pablo Ortúzar, quien hizo hincapié en que el abandono de la clase media es gran parte del problema. “No tenemos idea qué hacer con la clase media. Nunca supimos corregir eso del sistema” comentó. En esa misma línea, destacó que es clave el rol que puedan tener las empresas con las clases medias desde un enfoque más familiar que individual “es muy importante que la empresa impulse y entienda a los trabajadores y sus familias. La crisis se debe a que no se ven los datos agregados. No se puede ver a la gente como unidades individuales, hay que verlos como unidades domésticas” expresó.

Al cierre de su intervención, Ortúzar aludió a que la empresa tiene más y mejores mecanismos que el sistema político para enfrentar algunos de los actuales desafíos: que “La empresa necesita tener un nuevo discurso y una nueva estética. Verse distinta y que se sienta que trabajar es distinto (…) La empresa tiene la oportunidad de plantearse a sí misma como un mecanismo de progreso para las familias y trabajadores. En ese sentido acoplarse con el mundo educativo y universitario podría ser importante” cerró.

Al término de las presentaciones, Vivianne Blanlot lideró una ronda de preguntas y reflexiones. “Se vienen tiempos en que se van a requerir esfuerzos de todos los sectores para reconstruir un tejido social resistente; desde Colbún estamos buscando relacionamientos de largo plazo”, concluyó.

Load more comments
Comment by from
Ver todas las noticias

Icono Canales de ComunicaciónCanales de Comunicación

icono canal de comunicacion
Línea de Contacto

Haz aquí todas las consultas relacionadas con Colbún, incluyendo temas de operación, comunidades, etc. Tu mensaje será respondido en un tiempo máximo de 10 días hábiles.

Ver más
icono canal de comunicacion
Línea de Denuncia

Canal para denuncias directas y anónimas vinculadas a normas de conducta ética de Colbún y similares. Se asegura un análisis independiente, confidencial y sin consecuencias a sus emisores.

Ver más

Newsletter

Revisa la sección de boletines que recogen las novedades más relevantes del rubro y de nuestra Compañía
Ver más
¿Quieres ser cliente de Colbún?
Conversemos
¿Quieres ser cliente de Colbún? Conversemos ¿Quieres ser cliente de Colbún?
Conversemos
¿Quieres ser cliente de Colbún? Conversemos