icono contrato
Contrata tu energía con nosotros y accede a
nuestra oferta de soluciones energéticas

¿Cómo saber si soy
potencial cliente libre?

Ver más

Conoce las Soluciones Energéticas que tenemos para tu empresa

Ver más

Conoce nuestras Centrales y Proyectos

Ver más

icono cifras colbun Colbún en cifras

icono contrato
Videos
Colbún

X Voces Constitucionales: Expertos analizaron el escenario actual frente al avance del proceso constituyente

ene. 21, 2022, 21:20 by User Not Found
En una nueva versión de Voces Constitucionales, conversatorios internos organizados por Colbún S.A., se abordó el contexto y los principales asuntos a resolver que tiene por delante el organismo constituyente de cara a la redacción de la Carta Fundamental.

“La Convención Constitucional en su recta final: Los nudos por resolver” se denominó la versión número diez de este evento online, que analizó el desarrollo de la Convención Constitucional y sus principales puntos de encuentro y de desencuentro de cara a la redacción de la nueva Constitución. La instancia, moderada por el vicepresidente de la Compañía, Bernardo Larraín, contó con la presencia de Javiera Parada, consultora Senior de El Mapa, y Daniel Mansuy, académico de la Universidad de los Andes.

La conversación comenzó con la exposición de Javiera Parada, quien se refirió a la conformación de la nueva mesa directiva de la Convención Constitucional: “En estos grupos siempre hay actores que han estado articulando con los otros sectores”, señalando que es una mesa de carácter heterogénea y transversal.

Tras eso, definió los principales temas de consenso y disenso al interior de la constituyente, descartando, por ejemplo, que “no va a haber una gran discusión sobre la lista de catálogo de derechos”, apuntando a los ejes de mayor desacuerdo: consulta indígena; eliminación, creación o sustitución de instituciones y medio ambiente. Sobre este último punto fue enfática “es la primera constitución en el mundo que se está desarrollando en medio de la crisis climática”. Al cierre de su intervención, reflexionó sobre el rol que debería adoptar el sector privado: “En este proceso, su rol es no seguir perpetuando el statu quo. El descontento y rabia lo produjo eso. El rol del sector privado tiene que ver cuáles fueron las causas que generaron la rabia, que pueden hacer al respecto y construir junto a otros actores para generar esa certidumbre en la sociedad”, cerró.

Luego, se dio paso a la intervención de Daniel Mansuy. El cientista político, comenzó acotando que el acuerdo del 15 de noviembre fue una apuesta de la clase política: “Ofreció lo que tenía a mano, encontró en eso una manera de encausar ese malestar”. En base a eso, hizo énfasis en que hay que “ajustar las expectativas sobre la Constitución. No van a solucionar de manera inmediata los problemas y malestares de los chilenos. Su tarea será juzgada en 40 o 50 años más”, argumentó.

En esa línea, el académico apuntó directamente al rol de la derecha al interior de la Convención “Una constitución que no integre a la derecha, es una constitución que está condenada al fracaso”. Del mismo modo, mencionó que debe haber actores de izquierda que “sean heroicos” en la convención para que ésta tenga una mirada de todos los lados “no hay nadie dispuesto en la izquierda y centro izquierda que esté dispuesto a conversar con la derecha”, apuntó.

Finalmente, Daniel expresó la esencia de lo que debería ser la actual convención: “Yo creo que tiene que ser heroicamente moderada. Si ellos le quieren hablar a las próximas generaciones y no a las redes de hoy, eso es lo que tienen que hacer”, reflexionó. Al término de las presentaciones, Bernardo Larraín realizó preguntas referentes a lo presentado en el conversatorio, donde cada uno de los expositores entregaron sus puntos de vista.

Load more comments
Comment by from
Ver todas las noticias

Icono Canales de ComunicaciónCanales de Comunicación

icono canal de comunicacion
Línea de Contacto

Haz aquí todas las consultas relacionadas con Colbún, incluyendo temas de operación, comunidades, etc. Tu mensaje será respondido en un tiempo máximo de 10 días hábiles.

Ver más
icono canal de comunicacion
Línea de Denuncia

Canal para denuncias directas y anónimas vinculadas a normas de conducta ética de Colbún y similares. Se asegura un análisis independiente, confidencial y sin consecuencias a sus emisores.

Ver más

Newsletter

Revisa la sección de boletines que recogen las novedades más relevantes del rubro y de nuestra Compañía
Ver más
¿Quieres ser cliente de Colbún?
Conversemos
¿Quieres ser cliente de Colbún? Conversemos ¿Quieres ser cliente de Colbún?
Conversemos
¿Quieres ser cliente de Colbún? Conversemos