La iniciativa entregará capacitación a emprendedores locales de Quillota en ámbitos como innovación, modelo de negocios, marketing y contabilidad, así como la postulación a fondos semilla. El programa contempla capacitación, asesorías personalizadas y fondos semilla por $10 millones para negocios locales en marcha.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema local de emprendimiento, la empresa Colbún, a través de su Complejo Nehuenco, la Municipalidad de Quillota y Balloon Latam, lanzaron el programa “Energía para Emprendedores Quillota-Colbún”, iniciativa que contempla el desarrollo de un curso de capacitación con 20 cupos disponibles y 10 millones de pesos en fondos semilla de apoyo.
El programa está dirigido a emprendedores locales, mayores de 18 años, que residan en Quillota, y que cuenten con un negocio en marcha, ya sea formal o no formalizado.
“Energía para Emprendedores Quillota-Colbún” considera un programa formativo de 40 horas, impartido por especialistas de Balloon Latam, contemplando diversos contenidos, como innovación, modelo de negocios, marketing, contabilidad y postulación a fondos, combinando sesiones presenciales, asesorías individuales y acompañamiento técnico.
Además, los participantes seleccionados que cumplan con los requisitos de asistencia podrán postular a uno de los 10 fondos semilla de $1.000.000 cada uno, capital de inversión que busca apoyar los emprendimientos locales.
Para Margarita Alfaro, integrante del gremio de mujeres emprendedoras de la región de Valparaíso, se trata de una instancia de gran importancia para los emprendedores locales. “Las capacitaciones y oportunidades no es algo que uno se encuentra muchas veces. Llamamos a los emprendedores -formales y no formalizados-, para que puedan acceder a esta valiosa oportunidad, ya que las herramientas que aquí nos presentan están muy relacionadas con el éxito futuro que podamos tener en nuestros emprendimientos”.
Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Centrales Zona Centro Norte de Colbún, destacó la importancia de la colaboración público-privada, señalando que “fortalecer el emprendimiento como motor de desarrollo nos parece que es una buena herramienta para contribuir a las economías locales. Se trata de detectar e impulsar emprendimientos sostenibles, innovadores y con identidad local que aporten a Quillota”.
La encargada de la Unidad de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Quillota, Gloria Herrera, destacó la importancia de esta alianza pública-privada “ya que busca fortalecer el desarrollo económico de nuestra comuna mediante el fomento del emprendimiento local”.
Desde Balloon Latam, Patricio Jara, director nacional de Territorios, destacó que “creemos que el desarrollo territorial parte por confiar en las personas y sus ideas. Este programa es una oportunidad concreta para que los emprendedores de Quillota fortalezcan sus negocios, generen redes y accedan a herramientas que les permitan crecer con propósito, sostenibilidad e impacto en sus comunidades.”
Las postulaciones al programa estarán abiertas desde el 30 de julio hasta el 29 de agosto de 2025. Para orientar a las y los interesados, se realizarán tres jornadas informativas. Martes 5 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, en el Centro Cultural San Pedro (Av. Alfredo Dueñas 134, Quillota); Miércoles 6 de agosto, a las 10:00 horas, en UDEL (Chacabuco 394, Quillota) y una sesión virtual el miércoles 13 de agosto, a las 10:00 horas, en el siguiente enlace: https://meet.google.com/hwe-rxqx-rbb
Las bases y el formulario de postulación pueden solicitarse al correo contacto@balloonlatam.com y al número de WhatsApp +569 40482761.